Mostrando entradas con la etiqueta Maria Alzira Brum. Mostrar todas las entradas

Maria Alzira Brum [Brasil]

Maria Alzira Brum nació en Brasil y actualmente vive en México. Ejerció diversos oficios desde la adolescencia. Es doctora en Comunicación y Semiótica por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo y ha sido investigadora en el área de Historia y Filosofía de las Ciencias. Es traductora. Escribe en portugués y español. Publicó, entre otras, La Orden Secreta de los Ornitorrincos (2009), Novela souvenir (2009) y No hacerlo (2013). Se dedica a proyectos, cursos y talleres transdiscipliarios. 
Novela souvenir es un proyecto de novela abierta a la inclusión de colaboradores o coautores. Narra la historia de una Gran Celebración cíclica. A cada presentación, los presentes son invitados a participar de la novela y la celebración. 
En dos oportunidades, se hicieron talleres cartoneros en que los participantes confeccionaron las portadas del libro. En el Proyecto Salario Minimo, con 2.0.1.3 Editorial en la Feria del Libro del Zócalo en 2014, fueron colocados a la disposición atuendos para que los participantes criaran un personaje. En seguida se tomaron fotos de cada uno de ellos. Esas fotos, digitalizadas e impresas, fueron incluidas en los ejemplares y regalados al público. 
Cada ejemplar de Novela souvenir es único, Así como cada presentación, que repite y renueva la Gran Celebración.


1. Novela Suvenir de Maria Alzira Brum [Brasil]

  1. Novela Suvenir de Maria Alzira Brum. 2da ed. Es una novela escrita en 2010 y que ocurre en una Feria del Libro del año 2014, dentro de su narrativa están unos personajes llamados “niños santos” y para encontrar a estos personajes de la novela la artista y novelista brasileña realizó una instalación con vestuarios, disfraces y música para que el público asistente creara su personaje, posteriormente se les hacía un retrato fotográfico que era incluido de manera expedita al documento de la novela en la página faltante al dicho personaje, al terminar se imprimía esta hoja y se confeccionaba la novela por el contribuyente para que una vez lista se le hiciera entrega de la Novela Suvenir como retrato de ficción e intercambio realizado por el tiempo de su trabajo en la finalización de la misma.